La República Checa está celebrando este viernes el "Día de la Lucha
por la Libertad y Democracia". El 17 de noviembre se inscribió dos
veces profundamente en la historia del país: En 1939, los ocupantes nazis
cerraron las universidades y ejecutaron a nueve estudiantes checos; 50
años después, en 1989, la policía comunista dispersó brutalmente una
manifestación estudiantil en Praga, lo que llevó posteriormente al
derrumbe del régimen comunista, conocido como la "Revolución de
Terciopelo".
En conmemoración de estos acontecimientos históricos, el presidente de la
República, Václav Klaus, y el primer ministro, Mirek Topolánek,
depositaron flores en la Avenida Nacional de Praga, o sea, en el lugar
donde se produjo el sangriento choque entre la policía comunista y los
estudiantes en 1989.
Militares checos y españoles realizan vuelos de observación en Ucrania
Un equipo de militares checos y españoles realizó esta semana un vuelo de
observación en Ucrania Central y del Sur. Durante la misión sacaron fotos
aéreas de las respectivas zonas en base del acuerdo sobre el espacio aéreo
abierto, documento fundamental del sistema de control del armamento y
desarme. El vuelo de observación duró seis horas. Una vez terminada la
misión, el avión español C-130H Hercules regresó a su base militar,
situada en la ciudad de Zaragoza.