El Emperador Carlos IV

El checo más grande: Carlos IV

En 2016 conmemoramos el 700 aniversario del nacimiento del emperador del Sacro Imperio Románico Germánico y rey de Bohemia, Carlos IV. Este soberano de la dinastía de los Luxemburgo contribuyó de manera extraordinaria al florecimiento de las Tierras Checas, por lo que goza hasta la fecha de un gran respeto y suele ser considerado uno de los personajes más destacados de la historia nacional. Con motivo del aniversario del “checo más grande”, Radio Praga ha preparado numerosos materiales sobre su vida, gobierno y aporte al desarrollo de Praga y todo el país.

Puente de Carlos










El Puente de Carlos es el segundo puente más antiguo que se ha conservado en la República Checa, y el de mayor edad entre los que cruzan el río Moldavia. Desde el año 1402 une las dos orillas de Praga, o sea el barrio de Malá Strana y la Ciudad Vieja. Su construcción fue ordenada en 1357 por el rey checo Carlos IV para reemplazar a un puente más antiguo, llamado de Judit, que había sido arrasado por el deshielo primaveral de 1342.

Karlštejn










La construcción del castillo Karlštejn, por orden del rey checo y emperador romano-germánico Carlos IV, fue iniciada hace 668 años. El arzobispo Arnošt de Pardubice colocó la primera piedra del monumento el día 10 de junio de 1348. Karlštejn, Piedra de Carlos en español, sirvió como depositario de las reliquias, así como de las joyas de coronación. Actualmente, está entre los mayores atractivos turísticos de la República Checa. El año pasado fue visitado por casi 300 mil turistas.

Universidad Carolina










El 7 de abril de 1348 Carlos IV emitió el decreto sobre la fundación de la Universidad en Praga, la primera en Europa Central. En sus comienzos tenía cuatro facultades y unos centenares de estudiantes. Actualmente cuenta con 17 facultades que son frecuentadas por más de 50 mil universitarios. La Universidad lleva el nombre de su fundador, el emperador Carlos IV.

El Emperador Carlos IV










El 29 de noviembre se cumplió 638 años desde el fallecimiento del rey checo y emperador romano-germánico, Carlos IV, uno de los soberanos más cultos y competentes de la Edad Media. Bajo el reinado de Carlos IV, quien asumió el poder en el Reino Checo en 1346 tras la muerte de su padre, Juan de Luxemburgo, este país se convirtió en uno de los más poderosos de la Europa de entonces. Carlos IV fundó también la Universidad Carolina, mandó a construir la Catedral de San Vito, la Ciudad Nueva de Praga y el Puente de Carlos y transformó la ciudad de Praga en un importante centro educativo-cultural.

Huellas de Carlos IV

Artículos relacionados:

Data Título
06.07.2020 Jan Hus, el hombre que quiso reformar la Iglesia
28.11.2018 Chequia recuerda aniversario de la muerte de Carlos IV
02.09.2017 Hace 670 años Carlos IV fue coronado rey de Bohemia
08.04.2017 Dos exposiciones checas sobre la Edad Media, entre las más visitadas del mundo
16.12.2016 Zeman inauguró en Portugal una exposición sobre Carlos IV
12.12.2016 Praga como ciudad de la época de Carlos IV
08.12.2016 Gachas, cerdo y cerveza en vez de agua: la comida checa en la Edad Media
30.11.2016 Seis tardes en honor a Carlos IV
26.10.2016 Archivo Nacional exhibe documentos estatales de Carlos IV
20.10.2016 Inauguran otra exposición sobre Carlos IV en Praga
19.10.2016 Inauguran en Alemania una exposición sobre Carlos IV
01.10.2016 La vida de los judíos en la época de Carlos IV
29.09.2016 Comida típica de la época de Carlos IV llega al siglo XXI
26.09.2016 La exposición sobre Carlos IV tuvo gran aceptación
04.09.2016 Coronan a Carlos IV rey de Bohemia en la Catedral de San Vito, en Praga
30.08.2016 Culminan los festejos del 700 aniversario del nacimiento de Carlos IV
08.08.2016 El Museo Nacional de Praga da a conocer a Carlos IV en Letonia
08.07.2016 Caballeros, espadas y artesanía medieval en el Castillo de Praga
18.06.2016 El tesoro de Karlštejn muestra la vida cotidiana de la corte de Carlos IV
17.06.2016 El castillo de Loučeñ acerca el reinado de la dinastía de Carlos IV
Todos los temas relacionados