Foto viajes por Chequia

La Suiza Checo-sajona

El Parque Nacional se llama "Suiza Checo-sajona", y está dividido por la frontera checo-alemana en dos partes. Este nombre tiene sus raíces en la época del romanticismo cuando pintores alemanes y suizos solían visitar esa localidad. La parte checa del Parque Nacional se extiende sobre unos 80 km2 y es peculiar por su geomorfología. Ese lugar suele llamarse también la "ciudad de las rocas de piedra arenisca".

Se trata de un excepcional paisaje silvipeñoso. Sería difícil encontrar un lugar similar en toda Europa. Uno de los motivos es que la piedra arenisca se halla en muy pocas localidades de este continente. En la "Suiza Checa" se encuentra, por ejemplo, el mayor puente natural - Pravčická brána - La puerta Pravčická - formado por una roca de piedra arenisca en Europa. Se eleva a 16 metros y tiene 26 metros de longitud. Esta localidad es muy peculiar también por el hecho de que crece en ella flora de montaña a alturas muy bajas.

Muy típica en el Parque Nacional es la aparición del lirón careto, pequeño roedor al que le gusta vivir en las rocas. También varios animales en peligro de extinción encontraron refugio en esa zona. En la "Suiza Checa" podemos divisar en los cielos al neblí o apreciar a la ave rapaz nocturna, el búho real, y en los bosques hasta es posible encontrarse con un lince.

En primavera fue declarado en la región de Hřensko, en la que se encuentra la "Suiza Checa", el estado de alerta por peligro de derrumbe de rocas. Como motivo principal de esta actividad geodinámica los especialistas indican que las piedras areniscas absorbieron demasiada agua procedente del derretimiento de la nieve.

En la parte meridiana de la "Suiza Checa" podemos visitar cañones por los que pasa el río de Kamenice. En las peñas está situado un castillo procedente del siglo 12, en el que vivía un bandolero. No obstante, los turistas con frecuencia prefieren ver otras configuraciones artísticas de ese lugar. En dicho cañón la naturaleza talló en las rocas varios grupos escultóricos e imágenes que se asemejan a personas o animales. En el río de Kamenice se realiza el transporte en lanchas desde el siglo 19. Los lancheros, que para mover la embarcación utilizan una pértiga, hacen a la vez de guía para informar a los turistas sobre la historia y la naturaleza de la "Suiza Checa".