Foto viajes por Chequia

El canal de Baťa

El Canal de Bata es una vía fluvial construida en los años treinta del siglo XX. El río Moravia nace en la ladera del monte Králický Sněžník que es la montaña más alta de los montes de Jeseníky en Moravia del norte y donde es la arista hidrográfica de tres grandes ríos europeos Danubio, Elba y Óder. Pasa por toda la región de Moravia a la que dio su nombre. Moravia es un río navegable, en sus orillas se extienden "playas" de arena, misteriosa naturaleza de pradera húmeda, reservaciones de pájaros. A lo largo de su curso el Moravia cuenta con más de 180 brazos ciegos con agua cristalina.

En la mitad de su curso en Moravia del sur, cerca de la frontera entre Eslovaquia y Austria fue trazada una vía fluvial regulada - Baťův kanál. El canal fue construido entre los años 1934-1938. La navegación entre las ciudades de Veselí nad Moravou y Stráznice, que es la más conocida, fácil para navegar y aprovechada por los turistas tarda de dos a tres horas. Todo el canal mide 52 kilómetros de longitud y desde el inicio en Otrokovice hasta el final en Rohatec las naves tardan dos días en recorrerlo.

Jan Antonín Baťa, empresario de la ciudad morava de Zlín cuyo nombre lleva hoy fue el principal promotor del canal. Bata buscaba transporte barato para el lignito de sus minas a las fábricas en las ciudades Zlín y Otrokovice. Debido a que el transporte ferroviarrio fue poco rentable, Jan Antonín Bata buscaba otra solución e hizo elaborar un proyecto de transporte fluvial de materis primas por el río Moravia. Del proyecto elaborado surgió la idea de enlazar la navegación y el transporte con la irrigación de los campos circundantes.

Todo el sistema funcionó muy poco tiempo ya que el cambio de sistema político en 1948 influyó también la agricultura. Las parcelas de los propietarios privados se unificaron en cooperativas, las praderas convertidas en campos y los canales quedaron enfangados y en el olvido. El transporte disminuyó notablemente y el canal se llenó de fango y desechos. En 1972 el Ministerio de Transportes le quitó la licencia de vía fluvial.

Después de varios intentos de resuscitar la navegación en el canal, los pueblos cercanos decidieron salvar este monumento técnico y en el año 1996 fundaron la Agencia para el Desarrollo del Turismo en el Canal de Bata. Los esfuerzos de la Agencia arrojan buenos resultados ya que el número de visitantes va creciendo. Este año utilizaron el canal unos 40 mil turistas.