Archivo de emisiones
Archivo de emisiones en español
Cuando vinieron las tropas del Pacto de Varsovia a Checoslovaquia en 1968, Johnny Krčmář trabajaba de traductor y redactor para la agencia de noticias ČTK, en Praga. En el 50 aniversario de esos acontecimientos compartió con Radio Praga sus recuerdos de aquellos momentos.
Con motivo del aniversario número 50 de la invasión soviética de Checoslovaquia, se ha inaugurado una exhibición en el antiguo ayuntamiento con 200 fotografías que documentan el suceso. La mayoría pertenecen a archivos privados y un número de ellas están siendo mostradas por primera vez en público.
¿Qué canciones conquistaban las listas de popularidad en el año 1968, cuando en la Checoslovaquia comunista se desmoronó el sueño de una sociedad libre?
Josef Koudelka se hizo famoso por sus fotografías de la invasión de las tropas del Pacto de Varsovia a Checoslovaquia en 1968. A continuación nos contará sus experiencias como fotógrafo en la época turbulenta de la ocupación soviética.
En varios lugares en la República Checa fueron colocadas esta semana unas pequeñas cajas llamadas “caches” que contienen historias de la invasión del 1968.
Vojtěch Filip, líder del Partido Comunista, suscitó polémica con sus declaraciones al diario británico The Guardian sobre quien era responsable por la invasión del Pacto de Varsovia a Checoslovaquia en 1968.
Pasados 50 años desde la invasión soviética de 1968, una exposición de fotografías hasta ahora no publicadas recuerda en el Ayuntamiento Viejo de Praga algunos de los momentos que se vivieron en aquel entonces.La exposición llamada “Invasión soviética – agosto de 1968” ofrece a los visitantes unas 200 fotografías únicas de las calles de la capital y de otras ciudades checas. Se trata de fotografías hechas tanto por profesionales como por personas comunes y corrientes. La invasión de Checoslovaquia por el Pacto de Varsovia fue una incursión militar realizada por las tropas de cinco países miembros del Pacto de Varsovia en la noche del 20 al 21 de agosto de 1968 con la intención de frenar las reformas políticas.
Durante la Primavera de Praga y la invasión soviética Radio Free Europe optó por una política precavida. Radio Praga, sin embargo, mostró en ese momento mayor independencia.
En un año en el que Chequia conmemora varios aniversarios redondos: 1918, 1938, 1948 y 1968, sale a relucir que la mitad de los jóvenes checos no conocen bien la historia de su país.
Hace exactamente 50 años que el manifiesto ‘Dos Mil Palabras’ invadió los titulares de los periódicos checoslovacos de entonces. En el ambiente reformista de la llamada Primavera de Praga, el pueblo reclamaba llevar a cabo el proceso de democratización.